Los live game shows mezclan ruleta, multiplicadores y minijuegos. Son rápidos, vistosos y muy variables: un x multiplica tu ánimo y tu banca… si no tienes plan. Esta guía te enseña ritmos, unidades (0,5–1 % por ronda) y cuándo decir “no” a la apuesta extra.
Cómo funcionan (y por qué se sienten distintos a la ruleta)
- Ritmo alto: rondas cada 30–45 s; más decisiones = más varianza por minuto.
- Multiplicadores: pagos explosivos que concentran valor en pocos eventos.
- Minijuegos: bonus con varias capas; emoción alta, resultado impredecible.
Unidades y banca: el marco sencillo
- Define sesión en 100–200 unidades: 1 ronda = 0,5–1 % de tu banca de sesión.
- Objetivos claros: cierra al llegar a +25 % o −50 % de la sesión.
- Una variable a la vez: cambia juego o stake, nunca ambos.
Ritmo 20–25 minutos (plug & play)
- Min 0–5: fija unidades y usa una apuesta base + 1 extra como máximo.
- Min 5–18: juega 10–12 rondas; registra 2 datos: hit-rate y picos/multiplicadores.
- Min 18–25: si vas en verde, reduce a media unidad y guarda parte; si vas en rojo (−30–40 %), pausa.
Checklist de 30 segundos
Unidades 0,5–1 % ✔️ límite de tiempo ✔️ máximo de 1 apuesta extra ✔️ salida +25 % / −50 % ✔️ sin “doblar por impulso” ✔️
¿Cuándo usar la apuesta extra?
- Sí: si tu unidad lo permite sin pasar el 1 % total y el juego extra aporta multiplicadores claros.
- No: si te obliga a subir stake o te acerca al límite de pérdida antes del minuto 20.
Errores que queman la sesión
- Doble cambio: nuevo juego y más stake a la vez.
- Perseguir el último x: cada ronda es independiente; el “casi” no es señal.
- Sin pausas: 60–90 s cada 8–10 rondas = mejores decisiones.
Salud del operador: señales verdes/rojas
- Verdes: licencia visible, límites y reality-checks, historial de jugadas, pagos ágiles.
- Rojas: términos vagos, topes de ganancia en bonus no declarados, presión para redepositar.